HISTORIA DEL TAI CHI HUN YUAN

Vaya al Contenido

HISTORIA DEL TAI CHI HUN YUAN

Wutan Badalona
Publicado de Jordi Ernest en Tai Chi · 3 Agosto 2021

HISTORIA DEL TAI CHI HUN YUAN

ORÍGENES DEL HUN YUAN TAI CHI CHUAN (TAIJI QUAN)

Tai Chi es un concepto primordial de la filosofía taoista y el nombre de Tai Chi Chuan denomina al estilo del arte marcial cuyos principios surgen de esta filosofía.
Desde su creador Zhang San Feng hasta el día de hoy, han florecido muchos linajes como la Escuela Chen, la Escuela Yang, la Escuela Sun, la Escuela Hun Yuan, etc. Las prácticas de todas las Escuelas en sus manifestaciones externas son diferentes, sin embargo deben poseer el mismo sentido interno y la misma finalidad.



La aparición de las diferentes Escuelas es debido a la evolución de sus maestros creadores en cuanto a los años de práctica, la comprensión profunda de la filosofía taoista y el desarrollo progresivo de sus aptitudes.
Este es el caso del estilo Chen Shi Xin Yi Hun Yuan Taiji Quan (abreviado como Hun Yuan Taiji Quan). Su creador el Gran Maestro Feng Zhi Qiang fué discípulo de otros dos Grandes Maestros, Hu Yao Zhen y Chen Fake.

Hu Yao Zhen era médico, poseía conocimientos profundos sobre las prácticas taoistas del cultivo de la energía (fué pionero en implantar los trabajos energéticos como tratamiento coadyuvante en los centros hospitalarios gubernamentales) y pertenecía también a la Escuela Secreta de la Puerta de Dragón. Recibió el apodo de el Padre del Qi Gong.



Chen Fake era el 17ª generación del linaje Chen y uno de los maestros mas legendarios por su destreza marcial.



El Gran Maestro Feng Zhi Qiang fusionó en el estilo Chen todas las prácticas taoistas de Hu Yao Zhen y el estilo Chen Shi Xin Yi Hun Yuan Taiji Quan fué tomando forma durante la década de los años 80 del siglo XX.



Hun Yuan Taiji Quan aglutina la prácticas del Taiji Quan del Estilo Chen del Gran Maestro Chen Fake y del Estilo Xin Yi Liu He (el Estilo de las Seis Conjunciones y del Mente-Corazón) del Gran Maestro Hu Yao Zhen, con los conocimientos filosóficos del Taoismo y los conocimientos médicos de la Medicina Tradicional China. Así en Hun Yuan se engloban prácticas internas, trabajos estruturales, técnicas marciales, estudios filosóficos y médicos; ofreciendo a los practicantes un sistema completo para realizar el cultivo energético del Ser como camino a la comprensión del Tao.

SIGNIFICADO DEL NOMBRE DEL ESTILO

Hun Yuan significa Principio de la Materia. Es la esencia catalizadora que da la vida.

Hun Yuan Taiji es la expresión máxima del estado energético de la práctica del Taiji y de aquí surge el nombre de Hun Yuan Taiji Quan.
La práctica del Taiji Quan requiere la Mente-Corazón como su guía, la Energía Universal como su raíz, el Dantien (la Tierra de Cultivo donde se ubica el Qi Original Innato) como su base y el Chan Sy (los movimientos espirales que activan la fuerza centrípeta y centrífuga) como sus protocolos. A través del seguimiento de los estados naturales del Yin y del Yang y la fusión entre movimientos y energía, el cultivo se lleva a cabo tanto en el cuerpo externo como en el cuerpo interno. El caos energético se refina y se concreta materializándose en una potencia interna que fusiona las corrientes Yin y Yang. Es la vuelta al estado de Hun Yuan Taiji.



El sistema completo del Hun Yuan Taiji Quan está compuesto por:
  • Las prácticas de cultivo interno.
  • Las formas de manos y de armas.
  • Los trabajos de Tui Shou.



Así el practicante puede llegar a entender todos los aspectos del Taiji Quan: terapéutico, marcial y meditativo.
Las prácticas del Hun Yuan Taiji Quan están destinadas a restaurar el sístema energético, a unificar los 3 Tesoros, a restablecer el equilibrio físico-emocional y a armonizar nuestro Ser. Es el camino de vuelta al Tao.

HISTORIA DEL HUN YUAN TAIJI QUAN EN ESPAÑA

El estilo Chen Shi Xin Yi Hun Yuan Taiji Quan (abreviado como Hun Yuan Taiji Quan), fué introducido en España por su creador, el Maestro Feng Zhi Qiang.

En esa época el Maestro Feng viajaba al norte de Europa para impartir cursos. Coincidiendo con su estancia en Finlandia, Cecilia Lam, esposa de Pedro Valencia, lo invitó a venir a España a impartir sus enseñanzas. Como el discípulo en Finlandia del Gran Maestro conocía a Pedro Valencia, aceptó la invitación. Y así fué como el verano del año 1998 el Gran Maestro Feng Zhi Qiang vino por primera vez a España.

Entre los años 1998 y 2000 se organizaron en Valencia cursos intensivos impartidos por el Maestro. Durante su estancia permanecía en casa de Pedro Valencia, siendo este, instruido también, en privado.



En 1999 se creó la Asociación Hun Yuan de España para la divulgación del estilo, con Pedro Valencia como Presidente y máximo responsable de la enseñanza del estilo y el Gran Maestro Feng Zhi Qiang como Presidente Honorífico de la Asociación.

Desde el 2003 venían a España dos Maestros del Linaje, Chen Xiang y Feng Xiu Qiang (hija del GM Feng). Tras el fallecimiento del Gran Maestro Feng el día 5 de mayo de 2012, los cursos anuales son dirigidos solo por el Maestro Chen Xiang.



Entre los Maestros Chen Xiang y Pedro Valencia se estableció una excelente conexión debido a una mentalidad similar. Así en el 2005 se formalizó el vínculo directo de maestro-padre y discípulo-hijo mediante la ceremonia de Linaje celebrada en Lliria (Valencia).
Debido a su crecimiento en 2008, la Asociación Hun Yuan se constituyó en la Fundación Hun Yuan.



Desde 2008 el estilo Hun Yuan está acogido por la Federación Española de Luchas Olímpicas y Disciplinas Asociadas como una disciplina federativa denominada Hun Yuan Neigong (trabajos internos de Hun Yuan). Con este reconocimiento federativo, Hun Yuan se convierte en una disciplina oficialmente reconocida por el Consejo Superior de Deportes y el Comité Olímpico Español.










Regreso al contenido